La construcción de la mirada - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La construcción de la mirada

Editor, profesor, investigador y crítico literario, Heber Raviolo fue un apasionado de lo que escribían los otros y dedicó su vida a producir actos de lectura y a crear lectores. Buscó la calidad, infundió en sus autores la seguridad de su persona y del sello que fundó. Su libro es un homenaje, una biografía intelectual, una historia de la literatura uruguaya.

Tal vez la muerte de Alberto Oreggioni, en el año 2001, dejó a Heber Raviolo un poco solo. Eran los últimos editores uruguayos de una raza en extinción, la de aquellos cuya cultura, intuición y amor por los libros lleva a reflexionar sobre el oficio, a generar un concepto de libro, a crear catálogos con los textos y autores que consideran pertinentes. De reconocida militancia editorial, defendida por la vocación de leer y la sensibilidad quijotesca de difundir obras valiosas a riesgo de quebrar, ambos fueron respetados porque, contra viento y marea, editaron los libros que tenían que editar.

Raviolo nació en 1932 y murió el 22 noviembre de 2013. A lo largo de los años, no fueron pocos los que opinaron que la publicación de sus numerosos trabajos era una deuda pendiente. El momento de ho...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados

Edición 1983 Suscriptores
Conflicto en el asentamiento Biguá, en Canelones

La prepotencia de la propiedad

Edición 1983 Suscriptores
Google rediseñó su proyecto en Uruguay

Materia y energía

Edición 1983 Suscriptores
La crisis hídrica uruguaya vista desde Alemania

«Ejemplo escandaloso de mala gestión»