La crisis de la edad madura – Semanario Brecha
Edición 1450 Suscriptores

La crisis de la edad madura

La crisis de la edad maduraChile vive estos días bajo lo que un psicoterapeuta podría describir fácilmente como la crisis de la edad madura.

Los síntomas están a la vista. No hay certeza de los caminos tomados, el desapego ante las instituciones es frontal y la clase política está desacreditada después de 20 años de administración abusiva del modelo neoliberal.En la calle se discute sobre el futuro como algo conjetural y disperso, las decisiones del pasado son vistas con sospecha cuando no con recelo, el presente se crispa de viejas heridas y traumas no resueltos, y hasta el censo nacional fue desautorizado y anulado luego de serias deficiencias en su realización. Los chilenos no saben cuántos son en número, no tienen una referencia actualizada de sus logros, ni tampoco saben lo que c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo