La discriminación nuestra de cada día - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

La discriminación nuestra de cada día

Gloria Álvez, coordinadora nacional para la Redlactrans, y Karina Pankiévich, presidenta de Atru. / Foto: Manuela Aldabe

El lunes 11 se presenta el “Informe sobre la situación de derechos humanos de las mujeres trans en Uruguay”, en simultáneo con otros 13 países de la región. El trabajo describe situaciones de violencia social e institucional padecidas por estas personas y establece recomendaciones para acabar con la discriminación cotidiana.
El informe detalla algunos de los casos que forman parte de las denuncias que la Asociación Trans de Uruguay (Atru) recogió durante 2017 en todo el país: desde lo acontecido a quien no recibió la garrafa de gas luego de que el portero del edificio inquiriera a los repartidores: “¿Van para lo del travesti?”, hasta el hostigamiento de un médico contra una auxiliar de servicio a la que califica de “degenerado” que “pone en peligro a la especie humana”, o la directora de u...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales