La doble cara del acuerdo UE-Turquía - Semanario Brecha
Edición 1594 Suscriptores

La doble cara del acuerdo UE-Turquía

Desde el 18 de marzo la Unión Europea (UE) respiraba tranquila: había firmado con Turquía un pacto que ponía un orden dentro del caos, expulsando de forma colectiva a miles de inmigrantes y refugiados de Grecia a Turquía. Así pretendía alejar el problema y ocultar de la opinión pública europea otra crisis humanitaria engendrada por la guerra y el capitalismo más despiadado.

El acuerdo contemplaba lo siguiente:

Turquía acogería a todos los solicitantes de asilo que llegasen a Europa a partir del 20 de marzo. Por cada persona recibida, los europeos se llevarían a otro refugiado de Turquía. Está por descubrirse si se trata de una estúpida broma o de un juego infantil entre adultos con seres humanos que son tratados como fichas en un tablero de ajedrez.
Europa le entregaría 3.000 millones de euros a Tayyip Erdogan por hacerle el trabajo sucio.
La UE aceleraría el proceso de adhesión de Turquía y dejaba de exigir visado a los ciudadanos de este país.

 
De repente, las dos partes deciden incumplir lo acordado, dando paso a una tercera crisis de refugiados, que consiste en la llegada de más seres humanos huidos de las guerras de Oriente Medio a Europa, y la i...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia