“Subamos a nuestro vagón para seguir viviendo la apasionante aventura de la historia del cine, un arte que nuestro siglo ha visto nacer y que nosotros no veremos morir.” Ésta es la última frase de la Historia del cine en su edición en dos tomos de 1974 de Lumen, Barcelona, que compré quizá uno o dos años después, y que he leído tantas veces. En rigor, fue escrita en 1969, y tuvo luego varios añadidos, porque el cine siguió y Roman Gubern siguió escribiendo sobre él. ¿Seguirá este catalán prolífico subido a esa locomotora?
—Después agregué a la Historia del cine lo que vino después del 70, y el último añadido es de 1995, año del centenario del cine, y quien lo lea ahora verá que hay zurcidos. Ahora volverá a salir en una versión definitiva, ya la última, porque al editor de Anagrama le hací...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate