La educación sentimental - Semanario Brecha
Críticas Suscriptores
Milton Fornaro, memoria y ficción

La educación sentimental

→ La vida por delante, de Milton Fornaro. Alfaguara, Montevideo, 2021. 358 págs.

A medio camino entre la crónica generacional y la novela de formación disfrazada, en muchos aspectos, de autobiografía, La vida por delante, de Milton Fornaro, ocurre en un territorio real –la ciudad de Minas, cuna del autor– y responde principalmente a una época enmarcada en la realidad inestable de los años sesenta.
El hogar del protagonista, a quien pertenece la voz que narra los hechos, está integrado por el padre, de autoridad indiscutida, la madre, que trata de ser justa, una abuela intratable y él y sus hermanos –uno más chico y otro más grande–, que viven tironeados por los ideales, las enseñanzas y la voluntad de sus mayores. La infancia es una colección de aventuras y posibilidades, con sus miedos, imprudencias y descubrimientos. Para el protagonista, que antes que nada piensa en...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2080 Suscriptores
Las dificultades de enfrentar al crimen organizado y la seguridad de los fiscales

Explotó en la cara

Con Ivonne Trías y Edith Moraes, sobre el libro Resistir juntas en prisión, exilio y libertad. Cárcel de Cabildo 1968-1977

Los libros de la buena memoria

Edición 2058 Suscriptores
CHILE AMPLIÓ LA SUPERFICIE DE EXPROPIACIÓN DEL EXENCLAVE ALEMÁN

Colonia Dignidad, un sitio en disputa

La fuga de oro por altos mandos militares al final de la dictadura

Vuelo 919