La emergencia de una pleistocracia - Brecha
Edición 1460 Suscriptores

La emergencia de una pleistocracia

Es necesario ver al sindicalismo y sus cambios en el contexto social y político que vemos en la sociedad uruguaya hoy, en esta coyuntura. Lo novedoso en esta etapa democrática es la emergencia de “comunidades de acción improbable”.1 Estas son reivindicaciones levantadas por minorías muy marginales –por ello, improbables– aunque sostenidas por militantes “morales”, que legitiman su acción en la búsqueda de justicia, de igualdad y cuyo fin es cambiar las reglas de funcionamiento de la sociedad. Es el caso de las luchas por la despenalización del aborto, del matrimonio igualitario, de la gestión estatal de la marihuana, entre otras. A los partidos esta reivindicaciones les hicieron perder mucho de su coherencia interna porque sistemáticamente hay en ellos quienes las apoyan y quienes las repr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Edición 1975 Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Sin garantías

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres