“La estrategia represiva de Erdogan logró unir a sectores opositores muy dispares” – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

“La estrategia represiva de Erdogan logró unir a sectores opositores muy dispares”

Con el investigador turco Barish Tugrul.

Una mujer mira desde una ventana tras una gigantografía del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el 5 de marzo, en Estambul / Foto: Afp, Ozan Kose

Tras una campaña basada en el ultranacionalismo y en medio de una feroz crisis económica, la coalición conservadora encabezada por el presidente de Turquía sufrió un duro revés en las elecciones a alcalde de las principales ciudades del país. A pesar de las fuertes divisiones internas, la oposición comienza a levantar cabeza.
En las elecciones municipales turcas del pasado
31 de marzo, la coalición liderada por el islamista Partido de la Justicia y el
Desarrollo (Akp, por sus siglas en
turco) resultó ser la opción más votada con el 51 por ciento de los votos. Pero
la formación del presidente Recep Tayyip Erdogan perdió en las grandes ciudades
como Ankara, Estambul e Izmir, donde gobernaba desde hace años.
Barish
Tugrul es investigador en el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo