La evidencia - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

La evidencia

Uno se termina acostumbrando a encontrar cada tarde, en tal o cual esquina, la moto desparramada, la Policía, el móvil de la emergencia, el desvío, la imagen fugaz de lo que queda de quien conducía. Sin que suenen bombos y platillos al respecto, eso se está viendo menos. Hay razones para esto, y también deben ser dichas. Brecha conversó con Gerardo Barrios, presidente de la UNASEV.

Foto: Sci, Archivo

Morir o no en un choque dependía en el fondo de las ciegas fuerzas del mercado. El boom de los ochenta llevó las muertes por esta causa a más de 600 por año. Sólo la crisis de “la tablita” logró frenar la marea. Pero enseguida, siguiéndole el paso al Pbi, retornó la tendencia ascensional: en 1994, en Uruguay, “el tránsito” terminó con 700 vidas. Una paradójica recompensa de la crisis de 2002 fue que en 2003 se registraran menos de 400 muertes.
Pero a mediados de ese mismo año la venta de cero quilómetros empezó a crecer. En 2008, año en que se creó la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) como una oficina directamente dependiente de la Presidencia de la República (y se puso a dirigirla al médico intensivista Gerardo Barrios), los muertos fueron 515. En el primero de los informes (de 2...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»