La fiesta en casa - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La fiesta en casa

Mundial Poético de Montevideo*
Está la poesía y están sus rituales. Son cosas distintas pero no ajenas, aunque exista una tradición que las opone, por lo general para denostar los ritos, separar la paja del trigo; y la paja siempre será esa prescindible “vida literaria” y la semilla, la literatura esencial. Más que un principio se trata de un gesto, heroico y sacrificial, como son por lo general las actitudes de la poesía “que no se vende porque… ya se sabe”. Pero la poesía sola (poesía pura se le decía) no deja de ser un bello mito, porque ella también ocurre en el mundo.

El lugar de la poesía dice mucho de la cultura que la anida (o la expulsa). Los poetas más transgresores buscan por eso cíclicamente perturbar los sitios asignados. Las celebraciones y tránsitos de la poesía están e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»