La herencia del desorden – Semanario Brecha
Edición 1475 Suscriptores

La herencia del desorden

Razones históricas de problemas estructurales en Ciudad de la Costa
El descalabro de Ciudad de la Costa durante las tormentas del verano no fue sólo capricho de la naturaleza. Esta nota cuenta la historia del fraccionamiento de esas tierras desde los tiempos de la corona, y la persistente voluntad humana ante una naturaleza indómita que, cada tanto, recuerda que la batalla aún no está definida.
Toda ciudad tiene su raíz ancestral. En el caso de Ciudad de la Costa, su historia de desorden, de ausencia de planificación urbanística y de falta de infraestructura se remonta a los comienzos del siglo xix. La forestación de los bañados y pantanos, más la fijación de los médanos móviles mediante la plantación de acacias y pinos generó, en primer lugar, un negocio forestal rentable. A mediados de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo