La humanidad bajo la lupa - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La humanidad bajo la lupa

Entre las películas más destacables de la selección se encuentra la germana Doctor Ketel, una de esas historias situadas en un futuro próximo que, al menos por su mera apariencia, no parecería distanciarse de cualquier urbe actual. Pero en esta ciudad distópica la brecha social se ha ensanchado, el sistema de salud es sólo una instancia reservada para una elite minoritaria, mientras que para el hombre de a pie es prácticamente imposible pagar los medicamentos, y menos aun el trato personalizado. En este universo, el doctor del título vendría a ser una suerte de Robin Hood de bajo perfil, dedicado a robar a las farmacias, a atender clandestinamente a la gente humilde, desempeñando su oficio en la calle, en esquinas oscuras, contra las escaleras. Pero este “héroe” sólo lo es para el espec...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1985 Suscriptores
Sartori admitió ante la JUTEP su vinculación con empresas omitidas en sus declaraciones juradas

Fusiones, confusiones y confesiones

Edición 1985 Suscriptores
Salud: un proyecto contra los servicios vips

Equidistancias e inequidades

Edición 1985 Suscriptores
La distribución de ingresos y regalías en la industria musical uruguaya

El dinero es un hit

Edición 1985 Suscriptores
Abuso policial en el barrio Ituzaingó

Levantá la cabeza, se te cae la gorra

Edición 1985 Suscriptores
El archivo de la causa por el acuerdo con Katoen Natie como «asunto político»

A mal puerto