“La literatura es acercarse a mundos que sólo se intuyen” - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

“La literatura es acercarse a mundos que sólo se intuyen”

José Ovejero, ganador del premio Alfaguara con “La invención del amor”Se hizo escritor imitando descaradamente a Cortázar, le gustaría vivir un tiempo en el astillero de Onetti, no ha leído a Felisberto aunque le obsesiona el tema del doble, sus libros hasta ahora no eran conocidos en Uruguay. A los 24 años José Ovejero se fue de España. Primero a Alemania, tras los pasos de una mujer, y después a Bélgica, donde consiguió trabajo de traductor simultáneo. Hace dos meses se instaló en Madrid, ciudad donde nació en 1958, y por ahora no tiene pensado mudarse. —¿Por qué volver justo en medio de la actual crisis?—Es que se dio así, y la crisis me afecta esté donde esté, porque yo escribo para España, no importa dónde viva. Salir me dio la tranquilidad de ocuparme con más independencia de mis c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
El destino del ex club Neptuno

Nada para nosotros sin nosotros