• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Eliana Gilet
Suscriptores28 marzo, 2018 Destacados, Edición 1688, Mundo
0
Facebook
0
Twitter
Home La maldición del Goldman

La maldición del Goldman
Isidro Baldenegro: asesinado el 15 de enero de 2017

Por
Eliana Gilet , 28 marzo, 2018

Isidro Baldenegro al recibir el premio Goldman en 2005 / Foto: Cortesía Premio Goldman

Al igual que la hondureña Berta Cáceres, Isidro Baldenegro fue galardonado con el “Nobel” del ambiente. Su militancia en defensa del bosque nativo en la Sierra Madre de México y de los derechos de los pueblos indígenas, también le valió la vida. A estos remotos compañeros de armas el internacional premio Goldman no les sirvió de protección.

Tal vez fue porque vio cómo su padre, Julio Baldenegro Peña, fue asesinado en 1986 por oponerse a la tala indiscriminada del bosque nativo que a los 20 años su vida tomó definitivamente el camino de la defensa del lugar donde había nacido. Isidro Baldenegro López tenía 51 años cuando también fue asesinado, el 15 de enero de 2017.
Los Baldenegro, padre e hijo, nacieron en una comunidad Rarámuri del sur de Chihuahua, el estado más extenso de México, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
En tierra de nadieUn buen ecologista es un ecologista muerto

Artículos Relacionados

 
Un africano en Buenos Aires
Massar Ba, defensor de los derechos de los inmigrantes
 
Lo que la inundación se llevó
El caso de Nilce Magalháes de Souza
 
Un pescador con una bala en el pecho
Carlos Maaz Coc y la lucha por la protección del agua en Guatemala


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017