La mayor fosa común del planeta - Semanario Brecha
Edición 1587 Suscriptores

La mayor fosa común del planeta

“Parece que hay cientos de muertos”, dijo el presidente italiano Sergio Matarella, al referirse a un nuevo naufragio de inmigrantes en el Mediterráneo, esta semana, tras el hundimiento de cuatro barcazas repletas de gente, en su mayoría somalíes y etíopes. Los rescatados no pasaron de la treintena.

Autoridades somalíes dijeron que en los barcos podría haber habido hasta 500 personas. La nueva tragedia se produjo justo un año después de que unas 800 personas se ahogaran frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa. Desde entonces han muerto 3.200 personas intentando llegar a países de la Unión Europea.
Mientras tanto, Amnistía Internacional (AI) lanzó una alerta sobre la situación de alrededor de 46 mil refugiados “atrapados en condiciones miserables” en Grecia luego del cierre de la frontera con Macedonia. “La decisión de cerrar la ruta del oeste de los Balcanes ha dejado a más de 46 mil refugiados e inmigrantes en condiciones terribles, en un estado constante de miedo e incertidumbre”, dijo el director de AI para Europa y Asia central, John Dalhuisen. La Unión Europea “no ha...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla