La minería bajo la lupa - Brecha digital
Edición 1501 Suscriptores

La minería bajo la lupa

Magíster en ciencias sociales de la Universidad de Catamarca, el investigador argentino Horacio Machado Aráoz, estuvo en Montevideo invitado por la regional sur de la Asamblea Nacional Permanente para presentar su libro “Potosí, el origen”, un ensayo sobre la explotación minera en América Latina como cuna y sostén del mundo tal cual es.

La Alumbrera MINERA MINER_A en Catamarca

—En Catamarca se instaló la primera explotación de minería a cielo abierto de Argentina. ¿Cómo fue ese proceso y cómo es la situación actual?

—La minería trasnacional a gran escala empieza en Argentina en 1993, con la sanción de las nuevas leyes que impone el Banco Mundial en toda América Latina.

En 1995 se inició la construcción de La Alumbrera, el primer emprendimiento de explotación a cielo abierto, en una zona de Catamarca que está entre dos departamentos: Belén y Andalgalá. Cuando se instaló no se conocía la modalidad extractiva a cielo abierto, ni la envergadura de la explotación, ni las voladuras, ni el uso de químicos. La minería entró con profundo desconocimiento de toda la población, bajo un discurso que prometía el desarrollo, la expansión de las economías locales como pro...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Despedida de Pepe Vázquez de los escenarios

Alegoría del fin de la historia

Críticas Suscriptores
LIBROS. Una odisea americana

Escapar del encierro

Mundo Suscriptores
Colombia y sus planes para proteger la Amazonia

El peligro de la letra muerta