La natural apariencia de lo artificial – Semanario Brecha
Edición 1548 Suscriptores

La natural apariencia de lo artificial

Los métodos de reproducción asistida podrían incluir un útero artificial capaz de gestar vida. Pero esa posibilidad no ha sido explotada por la ciencia, al menos por ahora. A esa invención que no cabe dentro de lo que la sociedad imagina como posible aludió la antropóloga Mariana Viera Cherro en las Jornadas de Debate Feminista.

Fertilización asistida. FNR

Su ficción se basó en algunas posturas feministas que, con entusiasmo, interpretaban las técnicas de reproducción asistida como aliadas en el combate a las inequidades de género, luego de que en 1978 naciera la primera “niña de probeta”. Pero si se viaja en el tiempo, desde los años ochenta hasta la actualidad pueden verse las discrepancias que ha generado la noticia, de tanto en tanto publicada por algunos medios, sobre los avances en esta materia y los efectos sociales que la invención de un útero artificial podría originar. Y es que ya en los ochenta no sólo se veía a los métodos de reproducción asistida como una herramienta de autonomía para la mujer; también había quienes interpretaban críticamente que estas tecnologías se apropiaran de la capacidad femenina de gestar y pusieran a las...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido