La otra “comunidad internacional” - Brecha
Edición 1479 Suscriptores

La otra “comunidad internacional”

Aunque para muchos mandatarios y periodistas occidentales los principales países poblados y poderosos del mundo –como China, Rusia, India y Brasil– ni siquiera juntos son comunidad internacional (término usado exclusivamente para referirse a Estados Unidos y sus aliados europeos, que forman sólo el 15 por ciento de la población mundial), éstos, por distintas razones de Estado o de realpolitik, se han negado a respaldar los castigos propuestos por Washington contra Moscú, aun sin apoyar la acción de Rusia sobre Crimea, anunciando la llegada de un nuevo equilibrio en el sistema político internacional y una nueva comunidad internacional. Han sido varios los factores que han facilitado esta novedad:● Que la integración de Crimea a la Federación Rusa haya sido mediante la aplicación del derech...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada