La palabra orgullo – Semanario Brecha
Edición 1402 Suscriptores

La palabra orgullo

Todo empezó veinte años atrás con unos pocos manifestantes. Habían colgado un pasacalle entre dos árboles de la plaza Libertad. “Basta de discriminación”, se leía. Dos décadas después, una multitud alzó las banderas multicolores de la diversidad para renovar el reclamo de igualdad y repudiar los asesinatos de siete mujeres trans en lo que va del año. Fue una fiesta de contenido político aunque, como todos los años, hubo carrozas convertidas en discotecas rodantes, monjas de tacos, niños, viejos, agrupaciones partidarias, turistas atónitos y curiosos de paso. Desde media tarde la plaza Independencia se había vuelto un punto de encuentro con aires de shopping. Las actividades empezaron a esa hora, con una feria de productos alusivos, como pegotines con dibujos de familias igualitarias, o mou...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo