Entre la paz y el desarme – Semanario Brecha
Edición 1621 Suscriptores

Entre la paz y el desarme

Mientras el presidente Juan Manuel Santos recibía el Nobel de la paz, cifras oficiales reconocidas por el Ministerio del Interior de Colombia estimaban que en lo que va del año han sido asesinados 60 líderes sociales, otros 30 han sufrido atentados y casi 300 son víctimas de amenazas.

Foto: AFP, Raul Arboleda

Mientras el presidente Juan Manuel Santos recibía el Nobel de la paz, cifras oficiales reconocidas por el Ministerio del Interior estimaban que en lo que va del año han sido asesinados 60 líderes sociales, otros 30 han sufrido atentados y casi 300 son víctimas de amenazas. Según organizaciones políticas y sociales, la cifra es aun mayor, ya que sólo Marcha Patriótica, un movimiento de izquierda cercano a la guerrilla comunista, calcula que en los últimos cuatro años han sido asesinados más de 120 militantes de su formación.
Es evidente que atentan contra el acuerdo de paz entre el gobierno y las Farc. Según una dirigente de Marcha Patriótica, Aída Avella, los grupos paramilitares quieren impedir la implementación de la reforma rural integral, uno de los puntos clave de los acuerdos de paz,...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido