La política como ficción criminal - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La política como ficción criminal

Las maldiciones, de Claudia Piñeiro. Alfaguara, Montevideo, 2017. 319 págs.

Las maldiciones, de Claudia Piñeiro. Alfaguara, Montevideo, 2017. 319 págs.

“Esas cosas a veces pasan, uno cae en un lugar a cumplir una función que va más allá del trabajo para el que fue contratado, una función con un objetivo final que desconoce”, la frase pertenece a la novela Betibú (2010), de la escritora argentina Claudia Piñeiro, pero funciona bien para ensayar una aproximación al argumento de su nuevo libro: Las maldiciones. Es que, en definitiva, es lo que le pasa a su protagonista, Román Sabaté, un joven de provincia que, por esas vueltas de la vida, termina siendo el secretario privado del líder de Pragma, el partido que encabeza Fernando Rovira, “un emprendedor inmobiliario de la zona norte del Gran Buenos Aires que luego de un crecimiento económico vertiginoso gracias a loteos, barrios privados y algunos negocios financieros armó un partido vecinal”....

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Crónicas de Rosario Lázaro Igoa

El mar de la escritura

Edición 2042 Suscriptores
Cada vez más armas en la calle

Punto de desvío

Edición 2042 Suscriptores
LA CANTIDAD DE HOMICIDIOS DEL PERÍODO 2020-2025 SUPERA LA DEL QUINQUENIO ANTERIOR

La ley de inercia

Edición 2042 Suscriptores
Con Francisco Legnani, candidato a intendente de Canelones

«Partimos como favoritos, pero la elección no está ganada»

Edición 2042 Suscriptores
Eneida de León y otros exjerarcas le ganaron juicio al MVOT

Facturas saldadas