La prensa que no está en peligro - Brecha
Edición 1458 Suscriptores

La prensa que no está en peligro

Amarillos y rosados Muy bien, los de la prensa escrita estamos en problemas, y a eso se dedica esta cobertura. Pero hay un sector de ella que no sólo no lidia hoy con estas dificultades sino que tampoco las prevé para su futuro. Revistan en ese campo los periódicos llamados sensacionalistas o amarillistas, con motes nacionales en algunos países –los diarios “chicha” en Perú–, y revistas dedicadas a informar sobre la llamada “farándula”: actores, actrices, modelos, deportistas, millonarios y hasta políticos con gusto por la exhibición, y cada vez más, figuras del mundo de la realeza. Si en los primeros quienes protagonizan los titulares suelen ser anónimos personajes, casi siempre de extracción popular, en las otras la consigna es el brillo, la belleza al uso, la moda, alguna forma del “...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada