La realidad se escribe con otras letras – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La realidad se escribe con otras letras

Nueva visita a la obra de Eduardo Galeano
“Hay que decirlo: ante sus libros la crítica ha cerrado los ojos. Poco se salva. De ahí estas páginas”, afirma el escritor y ensayista mexicano que firma este ensayo. En consecuencia, elabora una apasionada vindicación del autor de Memorias del fuego.

 
El año pasado Juan Gelman, muerto hace poco, publicó Hoy, su último libro. Ahí le dedica un poema a su amigo Eduardo Galeano. Las afinidades entre ambos son indudables. Se reconocieron siempre en la militancia política pero lo mismo puede decirse de sus ideas del arte y la literatura. A partir de octubre de 1973, los números de la legendaria revista Crisis, que dirigía Galeano, salieron con Gelman como secretario de redacción. Aunque es muy de Galeano el enfoque que en sus páginas se le da...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida