La siembra de un maestro - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro

El trabajo de Rubén Lena como maestro en escuelas rurales del departamento de Treinta y Tres le otorgó, entre otras cosas, el conocimiento específico de muchos saberes que no contemplan los libros de pedagogía ni los manuales de uso. Toda esa vida consagrada a la docencia, con sus eventuales iluminaciones e inevitables flaquezas, se encuentra condensada en el libro Meditaciones: memorias de un maestro, que Lena redactó en sus años finales.

Los Lena en su casa de la calle José Reventós en Treinta y Tres, junto al joven Alfredo Zitarrosa, 1964 Archivo familiar

Aquel frustrado estudiante de notariado que, a los 22 años, se encontró comenzando magisterio casi que por contagio de sus amigos del pueblo tendría durante su formación algunas revelaciones que lo acompañarían para siempre. Una fue el encuentro con el libro La enseñanza primaria en el medio rural, del pedagogo montevideano Agustín Ferreiro (1893-1960). Pero hubo otra, menos importante desde lo estrictamente curricular y mucho más intensa al momento de forjar el vínculo del naciente maestro con sus futuros alumnos. Ocurrió en 1949, cuando le asignaron la Escuela 4 de Sierras del Yerbal, muy cerca de la Quebrada de los Cuervos. En el ómnibus que lo llevaba hacia el lugar, el joven maestro mantuvo un diálogo con Prigue, el histórico chofer que hacía aquel recorrido entre las sierras a diario...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
En el centenario de su nacimiento

Abrazar a Mishima