La soledad de Rodríguez - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La soledad de Rodríguez

Capitalismo democrático y corrupción, o sobre la fuerza destructiva de las viejas novedades que la empresa vende a la educación. La salvífica incredulidad ante las maravillas tecnoempresariales.

Escena del film Drug War

Alain Badiou sostiene que la corrupción no es un accidente de la democracia, sino que es su modo de existencia.1 Sintomáticamente, Badiou publicó esto en Les Lettres françaises, periódico de la Resistencia fundado en 1941 por Jean Paulhan y por el luego fusilado Jacques Decour, y más tarde dirigido por el poeta Louis Aragon. Aceptando esta drástica afirmación de Badiou, la consideraré desde otro lado.
Nuestra “corrupción” se vincula etimológicamente con una familia de palabras latinas (corrumpere, corruptionis, corrupta, corruptela, corruptor, corruptrix, corruptus) que a menudo tradujeron el término griego διαφθείρειν (diaphthéirein), διαφθορά (diaphthorá): destrucción, corrupción. En cierta tradición filosófica, el componente φθορά (phthorá) se opone a γένεσις (génesis): generación, prod...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Crónicas de Rosario Lázaro Igoa

El mar de la escritura

Edición 2042 Suscriptores
Cada vez más armas en la calle

Punto de desvío

Edición 2042 Suscriptores
LA CANTIDAD DE HOMICIDIOS DEL PERÍODO 2020-2025 SUPERA LA DEL QUINQUENIO ANTERIOR

La ley de inercia

Edición 2042 Suscriptores
Con Francisco Legnani, candidato a intendente de Canelones

«Partimos como favoritos, pero la elección no está ganada»

Edición 2042 Suscriptores
Eneida de León y otros exjerarcas le ganaron juicio al MVOT

Facturas saldadas