La vida en un carrito - Semanario Brecha
Edición 1464 Suscriptores

La vida en un carrito

Patricia Gutiérrez, secretaria general de la ucrus
El 1 de Mayo se levantó como asentamiento hace unos diez años sobre un pajonal que por entonces pertenecía al Banco Hipotecario, casi que en el centro mismo de Montevideo, cerca de Casavalle. Hoy viven allí alrededor de 200 familias. Muchas de las casas siguen siendo de chapa, otras de madera, pero ya hay muchas de material: en 2010 intentó tomar vuelo el Plan Juntos, que en setiembre pasado entregó sus primeras cuarenta viviendas a otras tantas familias que trabajaron en la obra ayudados por voluntarios del sunca. En el barrio –así lo llaman sus vecinos, que se niegan al apelativo de asentamiento: “es discriminatorio y estamos en otra etapa”, dice uno de ellos–, hay una escuela, un jardín de infantes, un centro comunal equipado con una do...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2052 Suscriptores
El Partido Nacional arremete contra la Fiscalía tras una nueva imputación de un intendente

Las gauchadas del Gringo

Edición 2052 Suscriptores
Wilder Tayler renunció a la Institución Nacional de Derechos Humanos

Barranca abajo

Edición 2052 Suscriptores
Con Alejandro Stipanicic, expresidente de ANCAP, sobre el hidrógeno verde

«A Lacalle Pou le cantaron errado»

Edición 2052 Suscriptores
La carrera entre China y Estados Unidos en tecnología

El Dragón pica adelante

Cultura Suscriptores
Herrería artística en la arquitectura de Montevideo

Arte en remaches y filigranas