• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Álvaro Loureiro
21 octubre, 2016 Cultura, Vueltas de Montevideo
0
Facebook
0
Twitter
Home La vida en relación

La vida en relación
Los vínculos con los demás pueden a veces traspasar los umbrales de la muerte; otras, por causas diversas, no llegan a concretarse, y, todavía otras, adquieren tanta importancia como poder ayudarnos en las instancias más difíciles. A tales vínculos humanos buscan referirse tres recientes estrenos de autor nacional.

Por
Álvaro Loureiro , 21 octubre, 2016

Los vínculos con los demás pueden a veces traspasar los umbrales de la muerte; otras, por causas diversas, no llegan a concretarse, y, todavía otras, adquieren tanta importancia como poder ayudarnos en las instancias más difíciles. A tales vínculos humanos buscan referirse tres recientes estrenos de autor nacional.

Tal vez tu sombra (El Tinglado), de Federico Roca, dirigida por Lucho Ramírez, gira en torno a un joven dramaturgo que no logra sobreponerse al fallecimiento de su compañero. El recuerdo de éste parece cobrar vida a cada instante, al tiempo que el protagonista revisa el pasado, recibe el apoyo de una amiga, intenta comprender mejor a su madre –también enfrentando circunstancias diferentes– y hasta traba conocimiento con un par de muchachos que tal vez llegue a frecuentar en un futuro más o menos inmediato. Más que redondear puntos tan diversos –el amor, la muerte, la vocación, los gustos impostergables, las tradiciones judías–, a los cuales hace referencia a lo largo de la situación que motiva el texto, Roca los entremezcla con una naturalidad similar a la que encara el amor entre dos seres del mismo sexo. El trabajo de Ramírez bebe de idéntica naturalidad a la propuesta por el autor, al distribuir a los distintos personajes en escenas en las que el hoy y el ayer de la silueta central brindan la impresión de convivir. El elenco, integrado por Emilio Gallardo, Cristian Amacoria, Thamara Martínez, Felipe Havranek, Marcelo Mattos y la siempre vital Carmen Morán como la progenitora, se desenvuelve con soltura en una puesta para la cual, no obstante, haría falta una conclusión menos casual y más contundente que la que maneja.

Dos pájaros en la ciudad (Espacio, sala El Bardo), de P Morales y C Arbiza, con dirección de Gustavo Suárez Maya, retrata la imprevista atracción entre una joven mujer que acaba de romper con su novio y el vecino jubilado que le ofrece reparar el baño cuya humedad se filtra al piso de abajo. El encuentro de dos seres tan dispares da pie a una comunicación en la que se cuela un cierto toque de fantasía, a la cual la chica acude para lograr dejar a un lado su soledad. Algo quebradizo con respecto a la formulación de escenas sucesivas cuyos cambios requerirían, por parte de la dirección, un ritmo menos pausado, el texto resulta de todos modos oportuno al atender a los altibajos de una relación que ayuda a sus protagonistas a descubrir nuevos horizontes, aunque todo parezca rodar en contra. La comprensión y la entrega que Any Cardozo y Roberto Allidi dispensan a estos dos únicos personajes en escena elevan el interés de una propuesta que impulsa al espectador a olvidar por un rato el celular y prestar mayor atención a quien se le acerca.

Los ojos abiertos de ella (Zavala Muniz), de Raquel Diana, dirigida por Miguel Pinto, en fresca y trasparente clave poética, posa su mirada sobre una mujer que entabla un diálogo con un extraño que quizás la venga a buscar para conducirla a terrenos que nunca pisara. Terrenos que parecen alternar o confundirse con otras etapas de la vida, del amor y, ¿por qué no?, de la mismísima muerte, un acontecimiento para el cual no estaría preparada, pero sí podría evadir gracias a la colaboración –y el amor– de quienes han sabido rodearla. Viajera y guía, víctima y victimario, títere y titiritero, artista y creador, enamorada y enamorado… constituyen facetas de un encuentro a cara descubierta con la posibilidad de dar un paso definitivo que, en este caso, le sirve a la mujer para confirmar la existencia de las otras tantas pequeñas muertes que el diario vivir tiene reservadas a cada habitante de este mundo. Un hermoso texto con la discreción y la delicadeza que el espectador necesita para aceptar contemplar su propio retrato. Claudia Rossi y Fabricio Galbiati ponen una artillería de recursos a disposición del depurado trabajo de Pinto, un director alerta a desestimar el énfasis y los subrayados que tantas veces malogran los contenidos y que, por el contrario, sabe apreciar el poder de la palabra y la elocuencia de los gestos y los desplazamientos. El resultado es gratificante.

Oct 21, 2016Álvaro Loureiro
Las tablas de mi leyHorrenda tierra mía

Artículos Relacionados

 
Ese ritual cinéfilo
Para los cinéfilos verdaderamente curiosos, que no creemos que la calidad de las películas esté signada por su distribución masiva o global, el acceso al cine de todo el mundo se ha multiplicado. Lo bajamos por Internet, lo vemos en festivales, lo buscamos en páginas especializadas y lo recomendamos por el boca a boca (o en las redes sociales). Durante el resto del año, nos permitimos hasta despreciar las películas gringas que copan las carteleras. Pero llega febrero y nos desesperamos por ver la mayor cantidad de candidatas al Oscar, como si nos poseyera una forma extraña de la nostalgia.
 
Buenas razones para el debate
Una nueva edición de los Premios Oscar.
 
Todo puede suceder, porque ya sucedió
Premios Oscar 2019.


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017