La voz del Ruso - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La voz del Ruso

Poesía para oír
Mientras el mundo discute el futuro de los soportes físicos para la música grabada, el sello Ayuí sigue apostando al disco con lo más interesante de la música popular uruguaya en todas sus vertientes, y asimismo las voces de nuestros poetas. Suele decirse que la poesía no vende y los editores de libros se cuidan bastante de arriesgarse a editarla; por ello el esfuerzo de Ayuí en su “Serie de la palabra” es especialmente señalable como aporte innegable a la cultura.La poesía dicha y grabada por su propio autor tiene más o menos la misma vida que el disco como soporte de audio, pero en tanto arte oral viene del fondo de los tiempos. Al disco han llegado prácticamente todos los poetas de fuste del siglo xx, desde Pablo Neruda a Ernesto Cardenal, de Jorge Luis Borges a Julio C...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CON LA INVESTIGADORA KURDA HAWZHIN AZEEZ

El rompecabezas sirio

Edición 2058 Suscriptores
El acto del primero de mayo, a 40 años de la recuperación democrática

«Un modelo que no funciona»

Pyrámide
Críticas Suscriptores
Libros. Pyrámide. Geografías de otros mundos

Para encontrar el corazón de alguien

Sobre el cine de Quentin Dupieux
Cultura Suscriptores
El cine de Quentin Dupieux

El más lúcido de los idiotas

Parthenope
Crítica de cine Suscriptores
Cine. Parthenope: los amores de Nápoles*

Ver de verdad