Laboratorio interior – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Laboratorio interior

El desarrollo científico-tecnológico.

La Universidad de la República inauguró una plataforma de investigación en Salto y el próximo año quedará operativo el primer laboratorio de bioseguridad de nivel 3 del país / Foto: Presidencia, Patricia-Bueno-Fregenal

El desarrollo científico-tecnológico atraviesa un momento histórico en el interior uruguayo. La radicación de cientos de investigadores fuera de Montevideo durante la última década –entre estos, decenas de repatriados–, el incremento de la inversión en tecnología y el desarrollo de proyectos transversales de la Universidad de la República y la Utec propiciaron el avance. Sin embargo, las principales agrupaciones científicas han advertido que los recursos invertidos son insuficientes para asegurar que esto no termine siendo, dentro de poco, apenas un buen recuerdo.
El
investigador Rodney Colina estaba a
punto de completar cuatro años de estudio y trabajo en el Departamento de
Bioquímica de la Universidad McGill, de Montreal (Canadá), donde cursaba un
posdoctorado en biología celular y molec...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida