De las balas a los votos - Brecha digital
Edición 1659 Suscriptores

De las balas a los votos

Luego de haber entregado sus armas, la guerrilla colombiana fundada en 1964 se convirtió en un partido. A seis meses de las elecciones legislativas en Colombia todavía se está construyendo como tal. “No se puede comenzar a construir una pirámide por su vértice”, declaró su presidente, otrora comandante de las FARC.

Rodrigo Londoño, durante la apertura del Congreso Nacional de las Farc en Bogotá, el 27 de agosto / Foto: Afp, Raúl Arboleda

A un lado del emblemático Palacio de Justicia de Colombia, el mismo que una vez fue escenario de una cruenta toma guerrillera del M 19, se ubicó el evento que marcó el nacimiento de un nuevo partido político. Era la noche del viernes 1 de setiembre y la Plaza de Bolívar, de Bogotá, estaba atiborrada de unas 10 mil personas que bailaban y gritaban al ritmo de la música del acto que cerraba el congreso fundacional de las Farc. La organización que desde su creación, en 1964, se dedicó a la lucha armada, pasó así de ser una guerrilla al margen de la ley a convertirse en un partido político bajo las banderas de la democracia.

Se trata de un paso más en la implementación del acuerdo de paz alcanzado en noviembre de 2016 entre esa guerrilla y el gobierno de Colombia. Entre el 26 de agosto y el...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Los diarios de Patricia Highsmith

Honestidad brutal

Cultura Suscriptores
Estrenos de La Escena

Ventana a otros universos

Cultura Suscriptores
Sobre Vaciados sonoros, de Santiago Dieste

Unión entre raíces

Críticas Suscriptores
Libros. Cuentos, fantasía, violencia

Vomitar la rabia

Edición 1949 Suscriptores
Medios y guerra III

Guerra, mentiras y video