Las bicicletas de diciembre – Semanario Brecha
Edición 1462 Suscriptores

Las bicicletas de diciembre

Primer Festival Internacional de Cine a Pedal
No son pocos quienes consideran que la prosperidad y la inteligencia de una ciudad no se miden por la cantidad de autos suntuosos que circulan por ella sino por la calidad de su transporte colectivo y en particular por el número de bicicletas –esas máquinas sigilosamente estéticas– que trajinan por sus calles. Montevideo, se quejan los automovilistas, es una ciudad que no puede resistir ya más autos. Y sin embargo persisten en ellos.

Persisten en sus vehículos con estilizado malhumor, y en la paradójica condena al más idéntico de sus prójimos. Además de una gran oportunidad para ostentar estupidez, sentirse fuera de lo que se es parte no deja de ser un buen atajo para la supervivencia psíquica. Porque cambiar, como se sabe, no es tarea sen...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo