Las dos caras de la violencia – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Las dos caras de la violencia

“Hasta que la muerte nos separe”
El texto que la escocesa Jennifer Hartley escribiera y dirige a partir de su experiencia poniendo en la metodología del teatro del oprimido propuesto por el brasileño Augusto Boal, apela a dos únicos actores para a retratar a una de las tantas parejas que ilustran casos de violencia familiar. Al principio todo luce como el enfrentamiento de esos contrincantes con una platea a la que se dirigen para explicar qué sienten y, quizás, lo que los condujo a ese proceder que el espectador ahora se encargará de analizar y juzgar. Un par de sillas y una mesa en un escenario desnudo no ayudan a concebir que, poco a poco, se instalará allí una teatralidad encargada de explorar momentos de la convivencia de los implicados, un par de miradas a aparentes tiempos mejores,...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Sobre Por el Paraná, la disputa por el río

Asamblea por el futuro del río

Cultura Suscriptores
Artes visuales. Más Petrouchkos de Amalia

La gracia y la pena

Cultura Suscriptores
Libros. Perra, ópera prima de Marie-Pier Lafontaine

El mal puertas adentro