Las esquirlas del Imperio y los santos bebedores – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Cuentos completos de Joseph Roth

Las esquirlas del Imperio y los santos bebedores

A diferencia de su vasta obra novelística, sus tomos de artículos y ensayos, y su copiosa correspondencia, la edición en español de la totalidad de los cuentos del escritor austríaco Joseph Roth (1894-1939) se hizo esperar. La editorial Páginas de Espuma asumió el desafío y publicó recientemente el tan esperado volumen. Uno que reúne las ficciones breves de ese autor que convirtió su propia vida en materia narrativa: súbdito de un imperio que colapsó hasta desaparecer, judío convertido al catolicismo, acérrimo monárquico y alcohólico contumaz que, en sus últimos años en París, llegó a parar un taxi para que lo cruzara de una acera a la otra.

S. D. de autor

En muchas de sus cartas, entrevistas, conversaciones con colegas escritores y amigos, Joseph Roth, nacido el 2 de setiembre de 1894 en Brody, ciudad perteneciente al Imperio austrohúngaro (hoy Ucrania), se dedicó a borrar las huellas de su pasado y a reinventar el mito de origen todas las veces que se le antojó. En ocasiones, contaba que había nacido en Schwabendof, una colonia alemana de Volhynia, y en otras decía ser el hijo no reconocido de un alto funcionario del Imperio; relataba con lujo de detalles cómo había combatido en la Gran Guerra, había resultado capturado y enviado prisionero a Siberia, y también decía ser uno de los pocos portadores del féretro del emperador Francisco José (1830-1916).
Lo cierto es que nació en un pequeño pueblo de la provincia de Galitzia, hijo de Nachum R...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados