Las exhumaciones descubren verdades - Semanario Brecha
Edición 1488 Suscriptores

Las exhumaciones descubren verdades

Con Luis Fondebrider, del Equipo Argentino de Antropología Forense
Puede decirse sin exagerar que bajo su mirada han pasado las consecuencias de la violencia más extrema en el mundo. Ruanda, Argentina, Libia, México, Bosnia y Uruguay: el Equipo Argentino de Antropología Forense (eaaf) ha trabajado en alrededor de 40 países buscando y exhumando desaparecidos. —Durante su charla dijo que el equipo trabaja con diferentes tipos de violencia –política, étnica, religiosa–, pero resaltó que no las cataloga como delitos de lesa humanidad. Esa distancia resultó llamativa, ¿por qué lo dijo?—Básicamente porque las formas en que se categorizan estos hechos son jurídicas. Son figuras que aparecen en tratados internacionales, convenciones de las Naciones Unidas, sentencias de tribunales. Entonces, no p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»