Las penas del sueño – Semanario Brecha
Edición 1415 Suscriptores

Las penas del sueño

“Del otro lado del espejo”
El sueco August Strindberg fue un artista inquieto, interesado en la alquimia y el ocultismo, que incursionó en la pintura, la fotografía, la narrativa y el teatro, en el que transitó desde el drama moderno hasta el simbolismo y el expresionismo. Este espíritu de experimentación constante signado por la enfermedad mental (esquizofrenia) fue recordado en 2012 al cumplirse el centenario de su muerte. Tal vez por ello el director Bernardo Trías (Snorkel, Historias improbables) toma su obra El ensueño (1901) para hacerla dialogar con Sueño sin fin (2008) del director y escritor chileno Alejandro Jodorowsky, quien se inspiró en el sueco para escribir su pieza. Strindberg fue un gran referente para otros artistas como Artaud, Munch y su coterráneo Bergman, quien dirigi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo