Las puertas del mundo abiertas - Brecha
Edición 1463 Suscriptores

Las puertas del mundo abiertas

El 27 de abril de 1994, 17 millones de sudafricanos a los que, debido al color de su piel, el Estado nunca había permitido votar, acudieron a su histórica cita con las urnas en las primeras elecciones democráticas celebradas en Sudáfrica. En un remoto colegio electoral de la provincia de Transvaal Norte (hoy Limpopo), una anciana que no sabía cómo seleccionar su papeleta pidió ayuda a un funcionario electoral. “Quiero votar –le dijo– por el chico que viene de la cárcel.”  El “chico” tenía por entonces 75 años, había pasado 27 de ellos en prisión y tras varias décadas de lucha colectiva había conseguido doblegar al régimen de segregación racial del apartheid, que consagraba la supremacía blanca y los privilegios de una minoría, despojando de dignidad y derechos a la mayoría negra o ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada