Lidiar con los clásicos - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Lidiar con los clásicos

Shakespeare ha estado presente en la lista de espectáculos desde el comienzo del año con “Como gustéis”, el primer estreno de la Comedia Nacional. Ayer, Polizonteatro redobló la apuesta con el estreno de “Otelo, la tanguedia”, una versión libre de “Otelo: el moro de Venecia” que se articula con la conmemoración de los 100 años de “La Cumparsita”

Otelo / Foto: Roberto García, Difusión

Decidir poner en escena un clásico forma parte de una ecuación en la que nunca faltan algunos términos fijos: implica un plus en el currículum del actor, el trabajo al cual expone al elenco permite que crezcan en su oficio y se cumple una especie de “deber” social de no echar al olvido aquellos grandes dramaturgos que conquistaron la universalidad. Porque los clásicos logran dar cuenta de cuestiones que, por ahora, siguen vigentes. Y es esa extraordinaria genialidad que se comparte generación tras generación cuando se montan sus obras.
Entre los magistrales maestros de la pluma dramática, Shakespeare es, sin lugar a dudas, de los que ha logrado traer a la superficie los más profundos conflictos del alma humana. Esa permanente capacidad de dar cuenta de las agudas contradicciones del espíri...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila