Lo inexpresable a través de lo expresable – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Lo inexpresable a través de lo expresable

Narrativa inglesa contemporánea.

Vértigo, de Joanna Walsh. Traducción de Vanesa García Cazorla. Periférica, Madrid, 2018. 128 págs.

“El vértigo es la
sensación de que, si me caigo, no caeré sobre la tierra, sino hacia el espacio.
No tengo anclaje. Saldré despedida hacia adelante, hacia fuera, hacia arriba.”
La que habla es la narradora del relato que da título al volumen. Se encuentra
de viaje en algún lugar célebre por sus ruinas, aunque indeterminado. Su marido
le ha confesado que va a robarse una piedra tallada que encontró por ahí. Ella
fantasea, entonces, con las nefastas consecuencias que esa transgresión puede
traerle a toda la familia cuando tengan que pasar por la aduana. Sin embargo:
“No soy quién para decirte que no te lleves la piedra: es preciosa”, piensa.
Las
líneas anteriores podrían hacer creer que el relato posee una trama, pero lo
cierto es que los textos de Walsh quieren ejecutar tantos movimientos
s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo