Los BRICS atando cabos frente al dólar - Semanario Brecha
Edición 1457 Suscriptores

Los BRICS atando cabos frente al dólar

El bloque de países emergentes, que en América Latina integra Brasil, busca crear una red de contención para resistir la volatilidad de la moneda estadounidense. Bajo la convocatoria del G 20, que integra a las 19 economías más grandes junto con el Banco Central Europeo (bce), el Fondo Monetario Internacional (fmi) y el Banco Mundial, los brics (acrónimo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se reunieron a inicios de setiembre en San Petersburgo y coincidieron en la urgencia de concretar la implementación de un Acuerdo de Contingencia de Reservas (cra, por sus siglas en inglés), toda vez que sus monedas han perdido valor drásticamente frente al dólar. De enero a agosto el real se depreció 17,4 por ciento, el rublo 8,4, la rupia de India 17,2 y el rand de Sudáfrica 20 por ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1985 Suscriptores
Sartori admitió ante la JUTEP su vinculación con empresas omitidas en sus declaraciones juradas

Fusiones, confusiones y confesiones

Edición 1985 Suscriptores
Salud: un proyecto contra los servicios vips

Equidistancias e inequidades

Edición 1985 Suscriptores
La distribución de ingresos y regalías en la industria musical uruguaya

El dinero es un hit

Edición 1985 Suscriptores
Abuso policial en el barrio Ituzaingó

Levantá la cabeza, se te cae la gorra

Edición 1985 Suscriptores
El archivo de la causa por el acuerdo con Katoen Natie como «asunto político»

A mal puerto