Los cimientos - Semanario Brecha
Edición 2082 Suscriptores
Días movidos para las políticas de vivienda

Los cimientos

Algo como la ley de vivienda de Juan Pablo Terra, que –entre otras cosas– dispuso la creación de un fondo que diera sustento firme a las políticas para el sector: eso aparece como la gran tarea pendiente, una vez que el Senado abrió el camino para terminar con el escándalo de los inmuebles abandonados, Diputados confirmó las orientaciones del plan quinquenal y aparecieron sustanciales recursos extrapresupuestales para la cartera.

Héctor Piastri.

La noticia no ha tenido demasiado eco. El miércoles 8 de octubre, el Senado de la República aprobó por unanimidad un proyecto de ley que –de ser sancionado también en Diputados– agilizará sustancialmente el trámite expropiatorio de los inmuebles ruinosos y abandonados que mantengan deudas con el Estado.
La propuesta inicial había sido presentada hace cuatro años por la bancada de senadores del Frente Amplio. Los legisladores de la coalición entonces gobernante fueron encontrando motivos para diferir su tratamiento (nunca encontraban tiempo para tomar posición como bancada) hasta que terminó la legislatura (véase «Que huela a nuevo», Brecha, 16-VIII-24).
La nueva Comisión de Vivienda y Ordenamiento Territorial de la Cámara Alta ordenó su desarchivo ni bien comenzó con su actividad. El senad...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados