Los comicios de la educación – Semanario Brecha
Edición 1564 Suscriptores

Los comicios de la educación

Hay cosas que pueden cambiar en la educación, pero tal vez no las que se esperan. El próximo miércoles los docentes de la educación pública elegirán sus representantes en el Codicen y los consejos de Primaria, Secundaria y Utu. Puede haber sorpresas.

Foto: Pedro Pandolfo

Como la semana pasada recordaba Fernando Filgueira, “uno tiene que tener claro que en la Anep descansa el conjunto legítimo de decisiones a tomar respecto de la educación”. Y a la Anep la conducen el Codicen y los consejos de educación Primaria e Inicial, Secundaria y Técnico-Profesional. El primero tiene cinco integrantes, tres los otros.
La administración Vázquez designó en abril a los que nombra el gobierno (tres en el Codicen y dos en los otros consejos). El próximo 18 de noviembre se realizarán los comicios en que los docentes elegirán a quienes, en adelante, ocuparán los restantes cargos.
Lo habían hecho por primera vez el 24 de febrero de 2010. En rigor las próximas elecciones deberían haberse hecho el 24 de febrero pasado, pero la Corte Electoral argumentó que no le sería posible o...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida