Los desperdicios del capitalismo - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Los desperdicios del capitalismo

El documental “Rats”, dirigido por Morgan Spurlock y estrenado recientemente a través de Netflix, se mete en la vida cotidiana de las ratas, lo que también implica tocar muy de cerca la vida cotidiana de las personas, desde Estados Unidos hasta Vietnam. El filme muestra hasta qué punto el mundo occidental, que desprecia a las ratas, les facilita al mismo tiempo la vida diaria. Más allá, otro mundo, uno donde la rata es un bien codiciado y hasta se levantan templos en su honor.

Escena de Ratas / Foto: difusion

Todo empieza con una ecuación simple pero inquietante: las personas producen basura, las ratas se alimentan de basura, por lo tanto, mientras haya personas también habrá ratas. Cuantas más personas, más ratas. El ser humano es un constante productor de desperdicios, hasta podría decirse que dedica gran parte de su vida a generar residuos, una tarea aprovechada por los tristemente célebres roedores de manto gris oscuro, que usan lo que otros descartan. Nueva York, la gran metrópoli del mundo capitalista, es también la capital mundial de las ratas. Mientras el turista de turno pasa de largo, con los ojos puestos en lo alto del Empire State o fascinado por los estridentes neones de Times Square, otro mundo transcurre, subrepticio, entre las bocas de tormenta y el agua negra, a pocos metros de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»