Los dos cuerpos del rey – Semanario Brecha
Edición 1418 Suscriptores

Los dos cuerpos del rey

Cuando Aquiles, el mejor guerrero de los aqueos, mata al príncipe troyano Héctor, el único que podía disputarle un duelo, no se conforma con la muerte de su rival. No siente que la victoria está completa hasta que ata el cuerpo sin vida de Héctor a su cuádriga y lo arrastra alrededor de las murallas de Troya. Escenas similares ocurren más de una vez en La ilíada. Es que según Homero los combates no terminan cuando se mata al enemigo, sino que hay un segundo momento en que esa estocada se confirma: el de la expoliación del cadáver.

Pero Homero también le permitió a Aquiles retractarse. El rey Príamo, de incógnito, va al campamento de los sitiadores a rogar por los restos de su hijo. Y Aquiles se los entrega.Hay un eco que viene de tan atrás como esos tiempos homéricos que nos dice que ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo