Los ecos de San Borja - Brecha
Cultura Suscriptores

Los ecos de San Borja

El pasado 3 de abril falleció en Montevideo Nelbia Romero. Nacida en Durazno en 1938, había llegado a los 24 años a Montevideo, desde donde desarrolló una extensa e intensa trayectoria como artista y docente, como militante del Partido Comunista y como agente independiente del campo cultural.

Pintura sobre fotografía de los pictoramas de Chamangá, 1990

La conocí en la Escuela Nacional de Bellas Artes a principios de 1965, cuando Miguel Ángel Pareja orientaba desde su dirección el nuevo plan de estudios. Por entonces Luis Camnitzer había partido a Nueva York; Mario Sagradini frecuentaba las aulas ocupado en asuntos aparentemente irrelevantes de los que extraía juicios inteligentes e implacables; Battegazzore, Errandonea, Chá y el Gato (con sus lentes oscuros incorporados para siempre) deambulaban por los talleres de la vieja casona de Martí.

Cuando tres años después Nelbia Romero ingresa al Club de Grabado, el treintaitresino Julio da Rosa publicaba Civilización y terrofobia, avalando la idea de un Uruguay rural definitivamente divorciado de la modernidad urbana. Más de una vez he pensado en las implicancias que tuvo en la vida y en la...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Uruguay Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Garantía de nada

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres