Los emigrados – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Los emigrados

Gracias a una iniciativa del Instituto Goethe arribó ayer a Montevideo para presentar una retrospectiva de su obra y hablar de ella hoy en Cinemateca Uruguaya. Jeanine Meerapfel, multipremiada directora argentino-alemana, trabaja sobre la memoria, la identidad, la emigración y los derechos humanos, no sólo en su cine.

Con la cineasta Jeanine Meerapfel

—Su cine me devolvió una pregunta por sus ancestros, su genealogía familiar, su biografía. ¿Qué puede contar en ese sentido?
—Son muchos los artistas que utilizan parte de su historia para hacer cuentos, para narrar. Mi maestro Alexander Kluge siempre nos decía “cuenten aquello que conocen muy bien, que conocen muy de adentro”, y una de las cosas que uno conoce muy bien es evidentemente la propia historia, la forma de vivir que tuvieron los padres, los amigos, los paisajes de las calles, en fin… Todas esas cosas ayudan a que cuando uno se pone a idear historias utilice parte de esas biografías o parte de esa memoria para ser más exacto en lo que cuenta.
—Está bien, pero quería saber un poco más sobre su vida. ¿Sus padres eran ambos alemanes?
—No, mi padre era alemán, judío, del sur de Alem...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo