Los hombres de la cámara oscura – Semanario Brecha
Edición 1470 Suscriptores

Los hombres de la cámara oscura

“¿Has leído algo del novelista Kobo Abe?”
Las noticias de la literatura japonesa se dan a manera de vibraciones intermitentes. Cuando el nombre de Haruki Murakami tiende a ser único, por lo menos durante las apuestas del Nobel, dos traductores trabajan para traer al español al poco frecuente Kobo Abe (1924-1993), un clásico del siglo xx, en su momento candidato al premio de la Academia Sueca. Narrador, dramaturgo y en principio poeta, célebre al otro lado del mundo con una obra extendida en 29 volúmenes, Abe fue traducido parcialmente y con discontinuidad. Con la reedición de El rostro ajeno, en 2007, comenzó una nueva historia en territorios por los que parece haber tenido interés: primero codificó su atención en el descubrimiento de América, y luego, cercano en el tiempo, en las lecturas...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida