Los ojos del milico – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Los ojos del milico

El andamiaje de la novela “El sable roto. La novela del coronel Lorenzo Latorre” lo provee el Latorre histórico. Se conoce bien su tiempo pero de él se sabe poco.

El sable roto. La novela del coronel Lorenzo Latorre, de Jorge Chagas. Fin de Siglo, Montevideo, 2015. 130 págs.

Un libro corto. Un lenguaje exacto, directo. Un vocabulario popular. Una estructura sencilla: al borde de aquel enero en que espiró, el narrador es entrevistado por un historiador o tal vez por más de uno. El narrador asegura que al de corbata y “enormes quevedos” siguió otro “de bigotes finitos, vestido totalmente de negro, con una moñita correctamente anudada, que me mira espantado”.
De todos modos no está claro que eso importe. Lo que parece que importa son las cosas que el entrevistado no quiere contestar, pero que sí responde para sí y para el lector.
La novela se la juega a un solo truco: en ese rumiar, una y otra vez, el narrador se desbarranca hacia el mismo abismo.
Y así se termina muriendo el que cuenta el cuento, el coronel Lorenzo Latorre, fallecido hace exactamente cien años e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido