Los paraísos que lucran con el infierno griego – Semanario Brecha
Edición 1551 Suscriptores

Los paraísos que lucran con el infierno griego

La extensa lista de multinacionales que operan en Grecia sin pagar impuestos revela la doble moral con que los países europeos más poderosos han “explicado” la crisis económica de este país. Investigaciones periodísticas recientes lo han dejado bien en claro. Brecha se reunió en Atenas con autores de esas investigaciones.

Una de las movilizaciones contra Hellenic Gold, sibsidiaria de Eldorado / Foto AFP, Sakis Mitrolidis

El mensaje se expandió y cuajó en toda Europa: los griegos no hicieron sus deberes y por ello deben ahora acatar sin chistar las medidas de austeridad que reducirán a la más mínima expresión, si cabe, sus servicios públicos básicos. La lógica de las simplificaciones –“el griego es perezoso”, “al griego no le gusta trabajar”, “el griego no paga impuestos”– culpabiliza al ciudadano de a pie mientras exime de responsabilidades a las grandes corporaciones económicas nacionales y extranjeras que no ocupan titulares sino grandes espacios publicitarios que garantizan en buena medida su impunidad.
Ese doble rasero lo encarnó, entre otros, el ministro de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem, quien como presidente del eurogrupo fue un gran defensor de las medidas de austeridad que finalmente se ha...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida