Los seres vivientes – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Los seres vivientes

La película Mamá era punk, dirigida por Guillermo Casanova y proyectada la semana pasada en un Seminario que abordó los 30 años de democracia sirvió como excusa para hablar de aquellos incómodos jóvenes contestatarios, desapegados de la política partidaria y desconfiados de una democracia que comenzaba a renacer.

Mamá era punk

Mamá era punk (1988) hizo algo que nadie había hecho hasta entonces: darle voz a los adolescentes y a los jóvenes montevideanos. Tres años después de finalizada la dictadura, Uruguay todavía pisaba en puntas de pie una democracia demasiado frágil, a la que nadie se animaba a interpelar. En ese contexto, el documental muestra a una juventud uruguaya descreída de la democracia; harta de vivir en un “país de viejos” y con temor a la policía y sus razias, de las que fueron víctimas recurrentes. “Nosotros en vez de tener seguridad con los policías que andan en la calle, les tenemos miedo, porque salimos un sábado de noche, ves un policía y salís corriendo”, decía una adolescente entrevistada.
Mamá era punk también retrata a los jóvenes vinculados a fanzines como Suicidio Colectivo y Gas, entre ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido