Los transgénicos y el viejo de la bolsa - Brecha digital
Edición 1432 Suscriptores

Los transgénicos y el viejo de la bolsa

El tema de los organismos genéticamente modificados (ogm), sus potencialidades y su relación con la salud y el ambiente, es una cuestión extremadamente sensible que enfrenta a poderosos intereses económicos de un lado y grupos de presión opuestos a la biotecnología, que actúan con mucho más fervor militante que solidez argumental, del otro. Maltrecho, bajo el fuego cruzado, queda el grueso de la opinión pública con escasas posibilidades de acceder a información desinteresada. En una nota publicada en este semanario se daba cuenta de una noticia que tuvo enorme repercusión en todo el mundo.1 Un estudio publicado en la revista Food and Chemical Toxicology aseguraba convertirse en el primero en demostrar la toxicidad del maíz transgénico conocido como maíz NK 603 de la multinacional Monsanto...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Leonilda González y el feminismo como pregunta1

Las novias revolucionarias del hombre nuevo

Cultura Suscriptores
Recordando a Leonilda en su centenario

La línea viviente

Cultura Suscriptores
Wayne Shorter (1933-2023)

Uno se va, otros vendrán

Cultura Suscriptores
Biodrama en clave de murga

Dos mujeres a dos orillas

Críticas Suscriptores
Libro. Ficciones de Emanuel Bremermann

Un gabinete de curiosidades